- Los cereales se siguen situando en la base, pero sólo los integrales, pasando el resto a un nivel superior de la misma. Se debe aumentar la ingesta de hidratos de carbono procedentes de granos enteros, con la cáscara.
- Los alimentos procesados y carnes rojas, se sitúan más arriba de la pirámide, por lo que se deben consumir en menor medida debido a su mayor contenido en grasas saturadas.
- Las grasas insaturadas, y más las poliinsaturadas, son buenas para la salud. La mayoría provienen de aceites vegetales, frutos secos...
- Se recomienda tomas más frutas y verduras y menos lácteos.
- Se recomienda así mismo, aumentar el consumo de pescado frente a la carne.
- Se incluye nueva categoría en la base, hacer ejercicio físico moderado y acorde a cada persona, y beber agua mejor que refrescos u otras bebidas.
- Los frutos secos y legumbres cobran mayor protagonismo obteniendo una categoría para ellos.
Etiquetas
- Anatomía Aplicada 1 Bach
- Biology and Geology 1ºESO
- Biology and Geology 3ºESO
- Biology and Geology 4 ESO
- Biología 2 Bach
- Biología y Geología 1 Bach
- CAAP 4 ESO
- Cultura Científica 4 ESO
- Física y Química 2 ESO
- Geología y CCAA 2 Bach
- Investigación Experimental 1ºBach
- Laboratory practices
- My students works
- Natural Sciences 2 ESO
- Proyectos cooperativos
- Tema 7 La biodiversidad de los seres vivos 1 Bach
- Tema 8 Principales grupos de seres vivos 1º Bach
- ¿Sabías qué?
sábado, 17 de agosto de 2013
LA NUEVA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
La pirámide de los alimentos ha cambiado. Aquí están los cambios más significativos de la misma:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario